Jessica Parker
Salud Integral

SERVICIOS
-Terapia cognitivo-conductual
-Terapia de grupo
-Evaluaciones neuropsicológicas
-Evaluaciones específicas para determinar si existe un TDAH (tecnología de punta)
-Terapia de rehabilitación en atención y memoria
-Técnicas sensoriales, de resonancia y estimulación de hemisferios cerebrales
-Flores de Bach y abordaje nutricional
-Refuerzo pedagógico
-Capacitaciones en el área educativa y de recursos humanos
-Coaching personal y empresarial
IMPORTANTE
Las situaciones que se trabajan en el área clínica o se evalúan, devienen de mediciones, valoraciones, estudios e investigaciones fidedignas que se han realizado a lo largo del tiempo. Pese a esto, por diversas razones, algunas personas se muestran incrédulas o reacias a los procesos de terapia o de evaluación, predispuestos por el largo tiempo que toman los procesos, por el costo implicado, e influenciados por las generaciones anteriores para quienes no existía "un nombre" o una definición de posibles problemáticas y situaciones que ocurren a los seres humanos, por lo que arreglaban las situaciones a su forma particular, pero "sin psicólogos" o profesionales expertos.
Existe un rango grande de comportamiento normal y adecuación emocional en los seres humanos, por lo que no todo es un problema. Para determinar si las afecciones son significativas o no y si se cumplen en dos o más ambientes, se requiere de experticia (en ocasiones por medio de equipo multidisciplinario), práctica clínica y de instrumentos adecuados y calificados para realizar un diagnóstico preciso, que sea el más acertado y objetivo posible.
Las evaluaciones, sean éstas neuropsicológicas completas o en el área de personalidad, tienen un costo alto debido a que implican varias horas de trabajo presencial con una persona, instrumentos de evaluación costosos (por la investigación previa que se realiza al elaborar los instrumentos, por el proceso de validación y estandarización efectuado con miles de personas para lograr porcentajes de confiabilidad arriba el 90% y por el costo de tecnología de punta) y una gran cantidad de tiempo adicional en análisis de datos y elaboración de los informes que se entregan (por ejemplo, si la evaluación que se realiza es neuropsicológica completa, el tiempo de trabajo fuera de la presencia de la persona evaluada es hasta tres veces mayor que el tiempo presencial).
Por otro lado, se aplican diversos instrumentos psicológicos y pruebas, no para “hacer el proceso más largo o costoso”, sino para orientar a la persona y sus familiares con base en los resultados específicos y lograr el diagnóstico más acertado posible, determinando cuáles son las afecciones significativas que se deben a momentos cotidianos o situacionales y cuáles se deben a experiencias traumáticas, al carácter, a los rasgos de personalidad, a las habilidades y aptitudes cognitivas, entre otros posibles.
Finalmente, el tipo de evaluación a aplicar dependerá de la situación particular de cada persona.
